Plan de acción local en Elda

El Ayuntamiento de Elda inició el desarrollo del Plan Estratégico Elda 2030 www.elda2030.es, el pasado febrero de 2021. Dicho Plan contempla diferentes objetivos y acciones alineados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y recoge los objetivos de la Agenda Urbana Española. 

El compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ha generado en los últimos años el desarrollo de diferentes planes, proyectos y actuaciones encaminadas a promover un crecimiento más equilibrado y equitativo, respetuoso con el medioambiente, sensible, socialmente e impulsado por una economía más competitiva y diversificada. Elda se ha adherido también a diferentes redes estratégicas para intercambiar experiencias y trabajar colaborativamente con las distintas administraciones públicas, como la Red de Ciudades por el Clima (RECC) o la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana (Red DTI-CV), estableciendo, además, acuerdos y compromisos sobre cuestiones importantes para la sociedad.

Para ello, el Plan Estratégico Elda 2030 y el Plan de Acción local de la Agenda Urbana de Elda, está suponiendo un proceso reflexivo y abierto a la población que con el fin de trazar una nueva hoja de ruta estratégica y operativa para la ciudad.

El plan de acción local servirá para implementar el modelo de ciudad que se ha definido en el PE Elda 2030, permitiendo presentar a Elda como ciudad piloto y pionera en la implementación de Planes de acción local, convirtiéndose en referente para otras ciudades.

El Ayuntamiento de Elda ha sido beneficiario directo de las ayudas de los Fondos Next Generation UE, destinadas a la elaboración del Plan de acción local de la Agenda Urbana Española en el marco de la Orden TMA/957/2021, de 7 de septiembre.

La convocatoria que financia estas actuaciones se corresponde con la Inversión I.06 relativa al Programa de ayudas para la elaboración de Proyectos Piloto de Planes de Acción Local de la AUE, dentro de la Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado“Implementación de la Agenda Urbana Española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”. BDNS[1]: 583366.

[1]Base de datos Nacional de subvenciones.

Súmate al Plan participando en la encuesta que hemos elaborado:

Ejes del plan de acción

Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo.

Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad que existe.

Prevenir y reducir los efectos del cambio climático y mejorar la resiliencia.

Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.

Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible

Fomentar la cohesión social y buscar la equidad.

Impulsar y favorecer la Economía Urbana.

Garantizar el acceso a la Vivienda.

Liderar y fomentar la innovación digital.

Mejorar los instrumentos de
intervención y la gobernanza.

¿En qué te podemos ayudar?

IDELSA con CIF: P-5306602-C, como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento, tratará sus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de privacidad y Protección de sus datos personales. P-5306602-C